3er Lugar en Global Student Entrepreneur Awards

Comparte

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

En su cuarta edición, el Global Student Entrepreneur Awards (GSEA) impulsado por la Organización de Emprendedores, premió al joven Kevin Morales, estudiante de V año de la carrera de Medicina de UNICA, quien obtuvo el tercer lugar por la creación de los brazaletes para hospitales BTriage y BraID, basados en su proyecto llamado MedETechni

El GSEA es el primer programa para estudiantes de pregrado que poseen un negocio, y que pretende contribuir al desarrollo de emprendimiento en Nicaragua brindando acceso a los jóvenes a ser parte de la red de emprendedores más sólida del mundo. La convocatoria para este concurso para modelos de negocios, fue de de Julio hasta Noviembre de 2017. Se realizó una preselección de 20 estudiantes a quienes les facilitaron una sesión de coach para explicar la dinámica. De este proceso resultaron 12 semifinalistas, luego 6 finalistas de donde fueron elegidos los 3 primeros lugares.

El estudiante, Kevin Morales nos ilustró sobre el funcionamiento del brazalete llamado BTriage. “Este servirá para clasificar e identificar el estado del paciente cuando llegue a emergencia mediante los cinco estadíos de clasificación (del francés triage = clasificación), internacional”, indicó. Estos cinco estadíos se usan como un estándar de calidad del servicio y se definen por colores: rojo, naranja, amarillo, verde y azul que son para emergencias.

“Llegando al hospital te colocan el brazalete con su etiqueta y un código que será único para cada paciente. Este será vinculado con su expediente para recibir la atención según el estadío. Seguido, cuando el paciente ingresa con el doctor, este vinculará el brazalete con una App en su celular que le brindará todos los datos del paciente en cuestión (hospitalizaciones, recetas, resultados de exámenes, enfermedades crónicas, alergias…)”, explicó Morales. Importante mencionar que los mismos pacientes pueden descargar la APP llamada MedETechni, para consultar sus dudas de manera personal.

Con esta misma dinámica, se fabricarán brazaletes para consulta externa que serán de color celeste y este se llama BraID.

Y hablando de fabricación, nuestro estudiante manifestó que se está negociando, “mi socio y yo”, con el hospital Vivian Pellas para que ellos adquieran el brazalete, ya que según dijo “se está trabajando el tema de la producción en China… tenemos desde octubre de estar en este proyecto y para echarlo a andar solo esperamos el aval de dicho hospital”, mencionó. Se tiene pensado en mil brazaletes y cada uno costará alrededor de 5 dólares. La capacidad máxima de producción es de 5 a 10 mil brazaletes mensuales.

El plan también incluye conseguir que el MINSA tenga acceso para los hospitales públicos del país, y el reto es obtener una donación para tal efecto. “Y es que el sistema de salud público tiene mayor demanda de atención de pacientes con escasos recursos económicos”, lamentó Morales.

Para Kevin, además de la satisfacción de aportar a la salud del país, recibirá C$20,000 córdobas en efectivo, además de productos de los patrocinadores del concurso.